Los egipcios tenían fe que después de la muerte había vida, y conservaban en tumbas sus cuerpos una vez habían fallecido.
Transformaban los cadáveres en momias, y posteriormente guardaban la momia en un sarcófago enterrado en una tumba.
Al lado del sarcófago depositaban todo aquello que pensaban que haría falta al muerto en la otra vida: alimentos, ropa, joyas…
Las tumbas más grandes de los egipcios eran las de los faraones .
Los tipos de tumbas de los egipcios podían ser:
– Las mastabas: son las tumbas más antiguas. Se accedía a las tumbas mediante un pasillo y la cámara funeraria se encontraba en el subterránea donde estaba el cadáver.
– Las pirámides: son enormes tumbas con forma piramidal que eran utilizadas para enterrar faraones.
– Los hipogeos: tumbas situadas en el interior de una montaña.
Vídeo sobre las tumbas de los faraones: